Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

Economía frente a Salud Pública

http://animalshealth.es/opinion/economia-frente-a-salud-publica

Los veterinarios asturianos reclaman el iva reducido en sus clínicas

http://www.lne.es/asturias/2018/04/28/veterinarios-asturianos-reclaman-iva-reducido/2277311.html

La Nueva España: El Sindicato Veterinario del Principado de Asturias exige la inclusión de sus profesionales en el sistema sanitario

http://www.lne.es/asturias/2018/04/26/sindicato-veterinario-exige-inclusion-sistema/2275939.html

SIVEPA da su opinión sobre la Cisticercosis humana

https://www.dropbox.com/s/t4txnopf0k7oiso/COMUNICADO%20PRENSA%20SIVEPA%2025-4-18.doc?dl=0 La cisticercosis humana es una anomalía del ciclo normal de la Tenia vigilada de cerca por los Veterinarios Oficiales. Esta y otras zoonosis son un riesgo creciente que puede agravarse por una mala gestión de este Cuerpo de Facultativos. Oviedo, miércoles 25 de abril de 2018. En los últimos días los medios de prensa se han hecho eco de los estudios que indican un aumento de la cisticercosis humana en ciertas regiones de España. Desde SIVEPA queremos señalar que la cisticercosis humana se trata de una anomalía del ciclo natural del parásito Taenia solium , ya que normalmente utiliza al porcino como hospedador intermedio. En él se desarrolla la forma larvaria o cisticerco y, el humano, al ingerir partes de ese animal poco cocinadas, desarrolla el parásito intestinal conocido comúnmente como Tenia o Solitaria. Esta Tenia produce huevos que el hombre elimina en las heces al medio y el porci...

Extremadura niega la condición sanitaria a parte de sus veterinarios

http://www.animalshealth.es/profesionales/extremadura-niega-la-condicion-sanitaria-a-parte-de-sus-veterinarios

Información oposición acceso veterinarios al Principado de Asturias. Convocatoria. Lista de admitidos y excluidos. Plantilla primer examen. Nota de corte. Calificación primera prueba. Convocatoria segunda prueba.

https://sede.asturias.es/portal/site/Asturias/template.PAGE/menuitem.1100d376698158bc1c36dc72100000f7/?javax.portlet.tpst=5cf37ce37019517d5e963bb4100000f7&javax.portlet.prp_5cf37ce37019517d5e963bb4100000f7__forwardPath=%2Fjsp%2FfichaProceso.jsp&javax.portlet.prp_5cf37ce37019517d5e963bb4100000f7_idConvocatoria=2017%2F220308&javax.portlet.prp_5cf37ce37019517d5e963bb4100000f7_action=fichaProceso&javax.portlet.prp_5cf37ce37019517d5e963bb4100000f7__forwardMode=view&javax.portlet.prp_5cf37ce37019517d5e963bb4100000f7__forwardContent=text%2Fhtml&javax.portlet.prp_5cf37ce37019517d5e963bb4100000f7__forwardState=&javax.portlet.prp_5cf37ce37019517d5e963bb4100000f7__forwardName=success&javax.portlet.begCacheTok=com.vignette.cachetoken&javax.portlet.endCacheTok=com.vignette.cachetoken

Interesante Atlas de vigilancia de enfermedades infecciosas

http://atlas.ecdc.europa.eu/public/index.aspx