Aumentar la temperatura de congelación o de refrigeración para ahorrar electricidad incrementa los riesgos de padecer toxiinfecciones y parasitosis alimentarias como por ejemplo toxoplasmosis o anisakiasis. Con motivo del comienzo del nuevo año y la subida de la tarifa eléctrica prevista para 2018, en algunos medios de comunicación, concretamente en los informativos de algunos canales de televisión de ámbito estatal, se han dado una serie de consejos para disminuir el consumo eléctrico. Uno de estos consejos era modificar la temperatura programada en el frigorífico elevando de 4ºC a 6ºC en la zona de refrigeración y de -18ºC a -16ºC en la zona de congelación, asegurando que esto ahorraría en la factura sin afectar a la conservación de los alimentos. Este sindicato sanitario quiere comunicar que estas modificaciones de la programación de la temperatura no son recomendables ni seguras sanitariamente puesto que, aumentan los riesgos de sufrir infecciones e intoxicaciones alimentaria...